Buenas tardes para todos.
Hoy lunes 7 de febrero damos inicio al análisis de información de actualidad y gerencia. Para esto, visiten el link a continuación, es el caso de fusión de AOL y Time Warner, lean todo el documento y analicen:
1. Por qué la necesidad de fusión de dos empresas de comunicación.
2. Qué aspectos gerenciales fueron importantes en el desarrollo del negocio.
3. Qué falló.
4. Este caso, para un gerente de comunicaciones, es importante porque...
http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/ladi/blanco_t_r/capitulo4.pdf
Chicos sean críticos con sus opiniones; sean subjetivos responsables; no inventen; y SEAN FELICES, SIEMPRE...
Abrazos
Lore
Esta fusión lo que permite es que tanto Aol como time warner aseguren su permanencia en el siglo XXI, la nueva tendencia de la globalización es la virtualidad, desaparecer distancias entre el uso de la televisión e intenet,poder obtener interatividad con sus públicos, atraer por medio de sus contenidos a las masas, es el reto de la comunicacion hoy,al fusionarse estas dos empresas crean una mezla de informacion, comunicacion y tecnologia y los convierte en controladores medíaticos.( obtener el control de la información:PODER.)Además se pone de nuevo en evidencia la relacion que existe en el mundo de los negocios en la web y fuera de ella.
ResponderEliminarUn aspecto gerencial que debo resaltar es la organizacion Para poder llevar a la práctica y ejecutar los planes,tenian un objetivo defindido que permitio su realización,union entre una empresa tradicional de medios de comunicacion con otra establecida en el ciberespacio.Pero no podemos dejar de lado otro aspecto muy interesante que la gerencia llevo a acabo y fue la de El Control:al saber determinar la necesidad de ser liderez en el manejo de la información y de saber enfrentar el cambio.
Personalmente pienso que las normas antimonopolio se ven muy lindas en el papel pero a decir verdad no se hacen cumplir, esta union creo concentracion de la propiedad de las redes, de los servicios y de los contenidos, lo que puede resultar en una manipulacion de minorias dirijida a la gran mayoria de ciudadanos,es decir cada vez son menores las posibilidades de ser objectividad, concecuentes y creibles.
Para un gerente de comunicaciones este caso es importante que loa analize porque de una u otra manera demuestra la necesidad de poderse adaptar al cambio, de ser cada vez mas grandes y abarcar una mayor poblacion de públicos, además que también nos explica la importancia que tiene hoy la web para abrirse al mercado.
la fusión entre estas dos compañias fue provechoso para ambos,primero que todo por que los productos ofrecidos son de gran similitud encuanto a sus contenidos factor favorable para el trabajo en equipo de ambas empresas fusionadas,estrategicamente se consiguieron buenos resultados como el aumento de suscriptores y la unificacion de los mismos, acortar las distancias del uso de la televisión y el internet, buenas ganancias en pesos
ResponderEliminaren este caso la idea de fusión fué acertada etre ambas compñias por lo rentable del negocio .
carlos caicedo
La fusión de dos sociedades responde a la necesidad de consolidar un solo medio y difundir con más efectividad, mayor impacto y más inmediatez. Para lograr este negocio, fue necesario usar tres aspectos gerenciales que motivaran su desarrollo: Planeación Estratégica (para analizar posibles efectos de la fusión); toma de decisiones (para dividir la participación económica y comercial que cada empresa tendría en el negocio) y delegación de funciones (para no concentrar todas las funciones en una sola gerencia). Al realizar una consulta independiente, pude constatar que la fusión sigue vigente, sin embargo debió analizarse mejor dicho negocio, porque AOL posee una ganancia anual que no alcanza ni el 20% de la ganancia de TIME WARNER. Este caso es importante porque le ofrece al gerente de comunicaciones datos reales sobre lo que puede pasar al fusionar dos grandes sociedades, además le ayuda a crear estrategias basado en hipótesis.
ResponderEliminarLaura María Echeverri
los aspectos gerenciales fueron en la habilidad y la sabiduria para manejar esta clase de negocio donde el gerente juega un papel fundamental a la hora de tomar decisiones.
ResponderEliminarla integracion efectiva de procedimientos y las buenas politicas en las operaciones.
retención de todos los empleados d la compañia combinado.
integración d las operaciones dlas compañias combinadas enfocandose en el negocio.
CARLOS CAICEDO
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEn un mundo como el nuestro, que día tras día se debe tratar de innovar para mantener a toda la audiencia compenetrada con nuestros productos o servicios;es necesario cambiar para generar expectativas y para ampliar e incrementar los recursos; máxime cuando se trata de la fusión de dos grandes empresas para cubrir y abarcar más públicos.
ResponderEliminarLo que se desea es compensar necesidades, ejemplos de ello es que TW durante muchos años tuvo un camino frustrado para entrar a la red, ya que sus estrategias en internet no lograron los resultados deseados, ni aun invirtiendo millones de dólares para crearse una presencia importante en el ciberespacio, entonces esta empresa decidió sacrificar su autonomía y fusionarse con AOL y asegurar su supervivencia en el siglo XXI, con ello TW busca aventajar a rivales como Viacom y News Corp; por otro lado, AOL aspira a obtener acceso antes que sus competidores a una gran red de banda ancha y alta velocidad como la usada para la distribución del servicio de televisión por cable de TW, así como aspirar a tener un proveedor de contenido.
Sin duda alguna lo que se evidencia es una estrategia para obtener el monopolio de las diferentes formas de difusión que tiene la comunicación; pueden brindar muchas oportunidades favorables por los stake holders, pero eso no les quita que su único objetivo sea generar recursos para ellos solos.
Cindy López Osorio
Por qué eran dos empresas que estaban posicionadas en el mercado y las dos movían masas de acuerdo a sus intereses. Al unirlas aseguraban que el resultado de sus servicios fueran más amplios y las personas por la demanda tecnológica que se presenta, pudieran tener más servicios y estas acceder a más información.
ResponderEliminarQue cada uno de los gerentes se delegó labores en las cuales pudieran operar correctamente, esto con el fin de que sus objetivos fueran realizados y el resultado de la fusión pudiera suplir las necesidades del cliente. Algunas de las funciones serian estudiar el nuevo mercado que estaban experimentando, estudiar los clientes y las necesidades de ellos, que su cobertura fuera amplia y con una rapidez efectiva y que cualquier persona pudiera acceder a este medio.
Actualmente la fusión sigue vigente a pesar del cambio que se dio en cuento al tema audiovisual, el fallo se pudo haber producido no tanto por que la fusión en algún momento se viera en riesgo de romperse, si no porque eran dos empresas que obtenían una suma de ganancias muy diferentes y se fusionaron en un momento en el que los medios audiovisuales apenas estaban empezando a generar curiosidades en las personas del común a nivel mundial.
Por qué le muestra un claro ejemplo de como dos empresas se pueden fusionar aprovechando las ofertas de mercado que se manejen dependiendo la situación. En este texto también se puede resaltar las posibles variables que este tiene que enfrentar, mostrándole consecuencias y brindándole algunos tips para tener en cuenta en el momento de tomar decisiones empresariales.
Lady Johanna Diaz Vallejo
A medida que pasa el tiempo, las empresas que están constituidas y tienen un gran reconocimiento mundial, tienden a avanzar frente al mundo que los rodea, es decir, cada vez el medio se vuelve más exigente, la tecnología crece a pasos agigantados, las ideologias y comunicaciones van tomando otra posición y las masas quieren adquirir en el mercado lo que primero es un deseo y luego se transforma en necesidad. para muchas empresas, las que no se adaptan a las condiciones del entorno fácilmente pueden ser excluidas o eliminadas de este mundo mesiático. Sin embargo las dos empresas AOL y la TIME WARNER al querer responder a esta necesidad exigente tuvieron el gran éxito de fusionarse en un sistema inteligente el cual abarca varios de sus servicios para suplir esta necesidad.El querer sobrevivir en el mercado y crecer masivamente le permitió crear extrategias que le asintieran controlar y ejecutar como una de las más grandes empresas de internet, tv,comunicaciones tecnología y muchos otros servicios más.Ahora tienen el As sobre la mesa al poner las condiciones y apoderarse del entorno.
ResponderEliminarEn cuanto a la gerencia de estas dos organizaciones es fundamental resaltar el direccionamiento que le dieron a esta fusión, una necesitaba de la otra para poder potencializarse; es verdad que el antimonopolio y muchas empresas podrían enfrentarse al “mostro gigante”, y a veces puede parecer desequilibrado e injusto con la libre expresión y desenvolvimiento de otras empresas, pero como dije anteriormente el que no busca alternativas en el medio, no puede subsistir y a pesar de varios inconvenientes y condiciones que exigía el medio se potencializo gracias al control y ejecución de sus metas.
Lo que se puede considerar dentro de lo negativo de esta fusión es que cada organización perdió la independencia y soberanía que ejercía cada uno en el mercado; como en el caso de la TW que así invirtiera millones de dólares no pudo ingresar solo a la red, por eso fue necesario la ayuda de la AOL y viceversa para generar más impacto en el mercado.
Un gerente de comunicaciones puede sacar provecho y analizar de forma minuciosa el caso para ver cómo se puede desenvolver en el medio que le exige el posicionamiento de empresa.
MÓNICA PILAR MONTES
La idea de fusión resulta una de las mejores salidas a la hora de competir en un mercado que dia a dia esta a la vanguardia con las tecnologias ofreciendo a la gente las mejores ofertas para tener varios servicios que le permitan cubrir varias necesidades y en una "sola" empresa. Adaptarse es una de las claves par lograr el éxito hoy y que mas que hacerlo con un aliado que ya esta posicionado en el mercado y que puede ofrecer mayores ganancias para la empresa y beneficio para los usuarios. AOL y TW entraria a competir con empresas que ofrecen los mismos servicios lo que arriesgandose a mirar el futuro leyendo la mente de las personas y con ideas de negocio claras que sobretodo apuntando a crecer tecnologicamente!.
ResponderEliminarDesde la gerencia fueron importantes la vision de expansion y ese debenir de las comunicaciones que permiten que las tecnologías tengan un mayor acceso y potencilaizarse dentro del mercado que crece constantemente y haciendo que la competencia este capacitandose para no quedare atrás.
Pues mas que un fallo, lo veo como una oportnidad de crecer el echo de que una empresa grand se fusionara con una casi igual y que ofreciera un portafolio de servicio distinto, pero no hay que dejar de lado las alianzas que se tenian con empresas que ofertaban en precios y que eran pilares dentro de la compañía que al pasar hacer a ser parte de este pudiera perder esos grandes contribuyentes.
Este caso es importante porque nos ratifica lo que nos dicen a diario y la misma tecnologia muestra, que es la necesidad de estar activos en cuanto a informacion y en constante estudio de mercado, porque a la hora de entrar en crisis no se se puede vacilar para no equivocarnos y aliarnos con las peores empresas que no tengan vision del mundo y sobretodo que no ofrescan lo que el usuario necesita.
PAOLA J RODRÍGUEZ
En un principio se crea la fusion de dos grnades empresas, pensando en tener la capacidad suficiente y eficiente, para porder competir en un granmercado que se aproximaba para la epoca como el de la banda hancha. Lo cual se creyo que por tener una gran de sevicios para afrecer serian lo mejor compañia de navegacion y entretenimiento a travès de la red, pero dejando a un lado y sin pensar en las desventajas que esto podia ocasionar para la ambas organizaciones.
ResponderEliminarComo mencionaba anteriormente por no haber pensado y quizas por falta de analizar el desarrollo y la capacidad de navegar y acceder a la internet lo cual seria una gran desvatanja para ellos porque sino hay consumidores no habra utilidades por ende nos llevarà a el fracaso.
En coclusiòn creo que para poder llevar acabo una alianza y fijar los objetivos que se pretende desarrolar con ellos, se debe realizar primero un estudio de marcado de los servicios que pretendo ofrecer para no terminar en el fracaso.
Juliàn Esteban Rueda
los aspectos gerenciales fueron en la habilidad y la sabiduria para manejar este tipo de negocios donde el gerente juega un papel fundamental a la hora de tomar decisiones.
ResponderEliminarla integración efectiva de procedimientos y las buenas politicas en las operaciones.
retención de todos los empleados de la empresa combinado.
integración de las operaciones en la empresa combinadas pero con un enfoque en el negocio
la fusión entre estas dos compañias fué favorable para ambas, primero que todo porque los productos ofrecidos son de gran similitud encuanto a sus contenidos, factor importante para el trabajo en equipo de ambas empresas fusionadas, estrategicamente se consiguieron buenos resultados en el aumento de suscriptores y la unificación de los mismos, acortar las
ResponderEliminardistancias del uso de la internet y la televisión,buenas ganancias en pesos.
en este caso la idea de fsión fué acertada por lo rentable del negocio.CARLOS M CAICEDO