sábado, 12 de marzo de 2011

¿QUÉ HACE LA COMUNICACIÓN PARA CONVERTIR UNA EMPRESA EN EL MEJOR LUGAR PARA TRABAJAR?: EL CASO GASES DE OCCIDENTE

Por:
Juliàn Esteban Rueda Restrepo

Tienen hasta el jueves a las 6:00 PM, para comentar.


Escrito por German Caicedo   
Martes, 07 de Diciembre de 2010 16:22
altEsta semana (noviembre de 2010) Gases de Occidente fue ubicada como la cuarta mejor empresa para trabajar en Colombia y la primera en el departamento del Valle del Cauca, según el estudio publicado por la revista Dinero y elaborado por el Instituto Great Place to work. Al repasar el informe publicado por ese medio, queda claro que la comunicación interna es un fuerte motor para construir ese ambiente. ¿Qué puede decirse de Gases de Occidente? Muchas cosas, pero quiero destacar tres de ellas que sin duda, han sido un motor que ha llevado a GDO a la posición que hoy tiene en la mencionada lista.

GDO es una empresa distribuidora y comercializadora de gas natural, con presencia en el Suroccidente colombiano, que presta el servicio de gas natural a 27 poblaciones en la región, con más de 600.000 usuarios.

Lo primero que debe quedar claro, es que Gases de Occidente (GDO) ha logrado entender muy bien que un grupo primario NO ES una reunión informativa. Esta diferenciación no la hacen muchas organizaciones que creen que una sesión en la que un directivo se reúne a informar a los empleados sobre los últimos acontecimientos de la empresa y a verificar qué se ha cumplido en el plan de trabajo, es un grupo primario. Algo pasa en una empresa cuando los empleados de la misma sostienen que en los grupos primarios se afianzan las relaciones entre los directivos de GDO y los colaboradores. Un estudio interno les ha permitido corroborar que los grupos primarios “constituyen el soporte que ha permitido mejorar y fortalecer la comunicación y a través de ella los vínculos entre la organización y los colaboradores durante el último año”. Y agrega el informe que “sin duda el mayor aporte que se reconoce (a los grupos primarios), generalizado entre todos los entrevistados, es haber aportado a la construcción de un espacio de confianza entre los colaboradores, y entre ellos y los directivos”.

En segundo lugar, también han comprendido que la comunicación interna NO depende solamente de una buena plataforma de medios, que la empresa los tiene. Hay medios electrónicos, hay medios impresos, hay carteleras, productos comunicativos en diferentes formatos que garantizan cobertura comunicativa a todos sus colaboradores. Poco a poco han afianzado la idea de que es la comunicación cara a cara, la comunicación directa con el empleado, la que cimenta gran parte de los procesos internos. Téngase en cuenta que, a nivel global, diferentes estudios dan cuenta de la importancia que la comunicación cara a cara tiene dentro de los presupuestos de inversión en este campo, en detrimento incluso de la inversión en formatos impresos. Y frente a ello, hay una Unidad interna de comunicación que ha asumido el reto de liderar el fortalecimiento de habilidades y competencias necesarias para que esa comunicación se fortalezca, en coordinación con el equipo de Gestión Humana.

En tercer lugar, Gases de Occidente construyó su sistema de comunicación de la mano de un Gerente que durante su estadía en la empresa se ocupó como nadie de reforzar esos vínculos. Él es percibido en términos generales como una persona "cordial, muy humana, afectuosa", lo que no implica que no sea exigente. Su manera de ser, su interés natural en la suerte de los empleados y sus familias, hacen que se genere un espacio de confianza que se ha irradiado a todos los niveles de la organización en mayor o menor grado. Los empleados perciben que el cambio en el estilo de comunicación de muchos directivos se debe al ejemplo que él da. Aunque es un ejemplo simple, la frase de un empleado sirve para ilustrar el papel que el Gerente cumple en la comunicación interna: “Me sorprendí la primera vez que me encontré al Gerente en un pasillo y me preguntó por mi hijo, con nombre y todo. ¡Nunca me había pasado!”. 

Hoy debemos considerar que uno de los retos más importantes de la comunicación interna en las organizaciones es contribuir al afianzamiento de vínculos y buenas relaciones entre colaboradores y directivos. Ese afianzamiento tiene su origen, entre otros factores, en la CONFIANZA, que sirve además como dinamizador de la comunicación. En donde hay confianza, la comunicación fluye más adecuadamente.

Una organización que dialoga con sus empleados, que los escucha, donde el acceso a la Gerencia no es un reto imposible, donde es posible cuestionar, criticar y opinar, es una organización que tiene cómo ser reconocida como un buen lugar para trabajar. Por supuesto, sobra advertir que todo ello se complementa con un plan de gestión humana que ha priorizado el apoyo y la motivación a sus colaboradores y la consolidación de una política donde también importan la calidad de vida de sus empleados y sus retos personales.

9 comentarios:

  1. CINDY YOMARA LONDOÑO ÁLVAREZ

    Queda totalmente evidenciado que la comunicación efectiva en un conjunto de procesos que interconectados ofrecen resultados favorables para la organización, es cierto que mantener informado al público interno, por medio de boletines, intranet, carteleras es importante, pero mucho más lo es el tener una retroalimentación personalidad con la planta de personal.
    Gases de occidente ha logrado escalar en el mercado y obtener reconocimiento, por el sentido de pertenecía de sus empleados que es incentivado por la alta gerencia, genera confianza entre empleado-jefe: clima organizacional óptimo.
    Quisiera traer un ejemplo, que aunque no se trata de organizaciones, si no de un personaje público, ilustra lo ue gases de oriente ha logado.
    ¿Cómo logra el presidente Álvaro Uribe que el pueblo se sienta identificado con él?
    Uno de las cualidades más representativas del ex presidente Álvaro Uribe, fue los llamados concejos comunales, donde este hombre se mostraba interesado por la ciudadanía, hacia uso de su excelente memoria saludando con nombre propio a los asistentes, recordando el camino exacto de como llego a aquellos lugares, de igual manera el gerente de gases de oriente se preocupada por sus empleados, preguntando incluso por sus familiares.
    L a excelencia empieza desde casa, desde el interior, este esfuerzo y dedicación se verá reflejado en el mercado.

    ResponderEliminar
  2. con lo ocurrido en gases de antioquia quedó claro que la labor de su gerente fué vital para el mejoramiento de todo su contexto interno al implementar una buena estructura comunicativa dentro de las instalaciones;este factor es clave para que todas las operaciones marchen bién y se logren buenos resultados

    sobresale mucho un ambiente para trabajar de todos sus trabajadores dejando como resultado un buen rendimiento,habrá de igual manera buenos comentarios de su público externo.

    para administrar una empresa y de resultados positivos como los que dio gases de antioquia es el resultado de una buena codición humana de su guia principal y la capacidad de detectar los metodos de comunicación que permitan tener un clima óptimo en las instalaciones.

    CARLOS CAICEDO;EL CHARLES

    ResponderEliminar
  3. Un proceso de comunicación interna como el que implementa gases de occidente. Es una forma de demostrar que el clima organizacional juega un papel importantisimo el desarrollo efectivo de los procesos internos de la organización. El hecho que un medio de comunicación como la revista Dinero resalte los procesos de comunicación interno, logra que la compañía gane reputación positiva.

    En cuanto a los vínculos realizados desde los directivos y el gerente con los empleados posibilita que se establezca una comunicación voz a voz sin limitarse a los medios de comunicación como los electrónicos y los tradicionales como boletines y carteleras.

    Establecer una conexión con los empleados genera una imagen del gerente de una persona dispuesta a sus empleados. Sin romper los limites personales, se pueden generar ambientes de trabajo agradables, que llegar a su puesto de trabajo sea un gusto y no una presión. Esto es primordial en Gases de Occidente y ha conservado un desarrollo interno altamente efectivo.

    ResponderEliminar
  4. Paola Juliette Rodriguez


    La comunicación interna como lo evidencia este caso de GDO, es una muestra de que el gerente de comunicaciones debe ser un integrador entre los empleados y directivas, un puente que permita las opiniones, criticas y sobretodo el ambiente laboral.
    "Si la casa esta bien por dentro, irradia eso y todos querrán visitarla" esto lo aplico siempre a lo que debe ser la comunicación interna de cualquier organización; porque eso es lo que los públicos externos verán, y así se logra una efectividad que permite además el sentido de pertenencia por todos los empleados.
    No solo se deben implementar plataformas de medios modernos sino también momentos y escenarios donde se permita que la comunicación no quede solo en palabras sino que se haga un buen uso de su nombre y todos puedan expresarse haciendo que el clima laboral logre ubicar a la organización como la mejor o una de las mejores dentro de su sector.

    ResponderEliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  6. Gases de Occidente, es una empresa distribuidora y comercializadora de gas natural en 27 poblaciones del suroccidente, con más de 600.000 clientes que se benefician de un servicio, seguro, confiable y económico.

    El sistema gerencial que emplea esta empresa, está fundamentada en una gestión estratégica organizacional basado en altos estándares de calidad, no sólo en sus servicios sino también con un sentido humano afianzado día tras día a través de las buenas relaciones entre empleados, clientes, proveedores; etc.

    Todo el proceso de comunicaciones que se realiza en la empresa, se refleja en el clima organizacional, en la interrelación que hay entre los diversos stakeholders y el posicionamiento que ha ido adquiriendo. Una prueba de ello es el artículo publicado en la revista Dinero.

    GDO, Gestiona y orienta los procesos de comunicación, con un diagnóstico objetivo de la organización, teniendo una perspectiva clara de lo que se quiere efectuar en la empresa, atendiendo a la importancia de una comunicación asertiva, del manejo de buenas relaciones humanas y el cumplimiento efectivo de las metas y objetivos propuestos.

    El valor agregado de esta compañía es su responsabilidad social que “a través de la marca Brilla buscan ofrecer a los usuarios de gas natural la posibilidad de cumplir sus sueños y con proyectos como Conexión U en el que se pretende contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación en la región”.

    En definitiva Gases de Occidente es un ejemplo para las demás organizaciones, por su calidad, compromiso social, sus valores corporativos que son perceptibles en las relaciones entre los públicos y su trabajo en equipo.

    ResponderEliminar
  7. Gases de Occidente es una empresa que se preocupa por ofrecer un proceso comunicativo exitoso para generar un clima laboral adecuado a sus empleados, es por eso que no es raro que su compromiso social sea tan eficiente.
    No sólo a invertido su tiempo y sus estartegias a implantar un esquema de empresa exitoso, sino que se la ha jugado para que la responsabilidad social empresarial sea influyente y aporte a la comunidad.
    El aumento de las demandas sociales en términos de accesibilidad a la educación, llevó a gases de occidente a plantearse la idea de ayudar a convertir la formación académica; en dinamizador académico y social, llegando a la población con menores recursos.
    Es así como desde el 2007 se comenzó a trabajar una iniciativa para fomentar el acceso de estudiantes de estrato 1 y 2 para mejorar su calidad académica.
    De ésta manera se creó conexión U,el programa de becas para estudiantes de Gses de Occidente, que permite a los usuarios de Gas Natural o a sus hijos, a acceder a una beca universitaria de Ucesi.
    Este es un proyecto que apunta a la construcción de capital social, económico y ambiental, que va más allá de las espectativas que dicta la ley que tiene la comunidad respecto a la compañía.
    Entonces, además de realizar proyectos para acreditar la Responsabilidad Social como un proyecto improtante dentro de la organización, está ejerciendo una prpopuesta para generar equilibrio laboral y académico, brindado una imagen positiva de su seriedad y liderazgo.

    Cindy López Osorio

    ResponderEliminar
  8. Con lo de Gases de Occidente es un ejemplo fundamental para el resto de las demas organizaciones, porque se maneja un clima muy tranquilo porque desde la parte mas alta que es desde la Gerncia se maneja un clima muy tranquilo ya que no es impedimento las relaciones entre los jefes y sus empleados y por eso es que la comunicacion entre ellos es muy efectiva.
    Entonces desde la parte de comunicaciones estan haciendo una labor muy importante y así las demas organiaciones deberian de seguir el mismo paso de Gases de Occidente para que la comunicacion entre empleados de alto y bajo rango se lleven lo mejor posible..

    Didier Montoya

    ResponderEliminar
  9. Gases de Antioquia ha sido una empresa que se ha sabido consolidar en el mercado y a mostrado un escelnte servivio. Me parece muy importante que las relaciones internes sean tan buenas y esto se pueda ver reflajado en el trabajo y el compromiso que tienen para con sus clientes, pues estan siempre al pendiente de que su labor sea buena y que las personas que tienen sus servicios siempre queden satisfechos.
    Otro punto importate es la confianza que se puede notar en todos los trabajadores y la responsabilidad que cada uno tiene en particular, pues es muy importante que tanto el que esta en el puesto mas bajo, como el que esta al frente de la empresa tengan una solida relacion.
    Un claro ejemplo se puede rescatar de esta organizacion, al momneto de analizar las relaciones internas, ya que esto demuestra una vez mas que todo empieza desde adentro, para tener optimos resultados.

    ResponderEliminar